Thursday, March 10, 2011

Las Abuelas de la Plaza de Mayo


En clase aprendimos acerca de personas que protestaban por las dictaduras en latinoamérica. Hablemos sobre los diferentes tipos de protestas y los comparó a las protestas en Egipto. Hablemos de protestas pacíficas, como el Damas Blancas.  Ellas usaron los símbolos para expresar sus opiniones sin violencia. Otro ejemplo de las protestas pacíficas son las Madres de la Plaza de Mayo.



Las Madres de la Plaza de Mayo es un grupo de mujeres de Argentina. Protestan porque sus hijos desaparecidos durante la "guerra sucia". Esta época fue una dictadura entre 1976 y 1983. Los militares de la dictadura secuestraron personas inocentes y los se llevaron a centros de detención donde fueron torturados. Estas mujeres sólo quieren recuperar a sus hijos y quieren que los derechos humanos sean protegidos. Ellos usan símbolos para expresar sus mensajes. Llevan pañuelos blancos sobre sus cabezas con los nombres de sus hijos y marchan juntos.


Cuando yo estaba investigando más acerca de las Madres de la Plaza de Mayo, encontré las Abuelas de la Plaza de Mayo. Esta es una organización que trata de encontrar los bebés desaparecidos de la guerra sucia. Algunos de los bebés fueron secuestrados y algunos de ellos se tomaron cuando las mujeres  que dieron a luz en los centros de detención. Esta organización ayuda a las familias encontrar los bebés desaparecidos. 102 bebés han encontrado sus familias biológicas con la ayuda de las Abuelas de Plaza de Mayo.



En febrero, el UNESCO dio las Abuelas de Plaza de Mayo el Premio de la Paz 2010. (ArticulóLas Abuelas del Plazo de Mayo recibieron este premio por su contribución pacífica a los derechos humanos y los derechos del niños. Pero, ¿por qué no las madres del Plazo de Mayo recibe el premio? Ellas también usan las protestas pacíficas para expresarse. La diferencia es que las abuelas son una organización que activamente trata de hacer los cambios que se decen. Ellas  buscan los bebés desaparecidos. Las madres solamente protestan.



Así que, ¿qué describir las protestas pacíficas? ¿Qué grupo crees que es más importante? ¿Crees que las protestas pacíficas contradicen la adopción de medidas agresivas? ¿Quién crees que merece el premio?

1 comment:

  1. Gracias por tu bloq, Anna.

    Verdad es que nosotros hablamos mucho en classe sobre Las Damas de Blanco y Las Madres de la Plaza de Mayo, pero nunca tocamos la tema de las Abuelas de la Plaza de Mayo. Es muy interesante a ver que ellas recibieron el Premio de la Paz del UNESCO en 2011. Creo que los dos grupos son igualmente importantes. Las madres y las abuelos luchan para la justicia. Las madres solamente usan protestas pacíficas para expresar sus opiniones, mientras que las abuelas, usando protestas pacíficas, también activamente buscan a los niños desaparecidos durante la dictadura. Las abuelas merecen el premio, pero es importante a reconocer los esfuerzos de las madres.

    ReplyDelete